Dossier

8 results

Refine your search

8 results

La agricultura familiar, modelo ancestral y solución sostenible en el Sur

La explotación familiar, forma ancestral de aprovechamiento de la tierra, ofrece un futuro concreto para la agricultura sostenible en los países en desarrollo. El número de agricultores empleados, el volumen de producción, las superficies cultivadas, las técnicas de cultivo probadas y la cercanía a...

¿Podemos acabar con la malaria?

Tras siete décadas de dedicación e investigación, con logros muy significativos desde principios del siglo XXI, la lucha contra la malaria se halla en una encrucijada: los avances se han estancado en los últimos años, aunque han surgido nuevas herramientas, estrategias y vías de investigación. Y los...

La gestión del agua, un reto de desarrollo sostenible

Fuente de vida, el agua es esencial para nuestra salud, bienestar y dignidad, así como para el funcionamiento de nuestros ecosistemas y sociedades. El acceso al agua es, por tanto, sinónimo de desarrollo. Sin embargo, en todas partes del mundo, el agua se está utilizando en exceso, malgastando y...

Migraciones africanas: más allá de las fronteras

La migración ocupa un lugar desproporcionado en los debates políticos europeos, sobre todo teniendo en cuenta su peso demográfico. De los 8,4 millones de migrantes de África Occidental, menos del 10 % se dirige a Europa.En África siempre ha existido la migración local, ya sea del campo a la ciudad...
Primer plano de la cabeza de una serpiente (con diferentes tonos de beige), con pupilas verticales.

Serpientes, escorpiones y envenenamientos: un reto sanitario tropical

Los expertos en animales venenosos y envenenamientos, así como en sus tratamientos y aspectos culturales, se esfuerzan por reducir el terrible número de víctimas que estos accidentes provocan entre la población de las regiones tropicales en general y del África subsahariana en particular...

Biodiversidad: entre la fragilidad y la sostenibilidad

Todos los indicadores son unánimes: el deterioro de la biodiversidad ha alcanzado un nivel sin precedentes desde hace cientos de miles de años. La causa son las actividades humanas, cuyo impacto no sólo afecta a especies y ecosistemas emblemáticos como el oso polar o la Gran Barrera de Coral. La...

El papel del género en el desarrollo

Ya sea en la escuela, en sus relaciones familiares, en el hospital o en los tribunales... las mujeres del Sur se enfrentan a diario a la desigualdad. A pesar de los muchos avances logrados en los ámbitos de la educación, la sanidad y el derecho, las mujeres tienen menos probabilidades que los...
Grupo de mujeres africanas galvanizadas por la oración, casi en trance.

Recomposiciones religiosas en el Sur

A diferencia de las teorías simplistas que describen un paisaje geopolítico y religioso binario, condenado a la confrontación entre un Sur musulmán y un Norte cristiano, el trabajo de los científicos del IRD y sus colaboradores revela una situación infinitamente más dispar. Muestran dinámicas...