Objectifs de développement durable

15 results

Refine your search

15 results

La agricultura familiar, modelo ancestral y solución sostenible en el Sur

La explotación familiar, forma ancestral de aprovechamiento de la tierra, ofrece un futuro concreto para la agricultura sostenible en los países en desarrollo. El número de agricultores empleados, el volumen de producción, las superficies cultivadas, las técnicas de cultivo probadas y la cercanía a...

Amazonas: inundaciones en medio de las crecidas

En 40 años, la extensión máxima de las superficies inundadas en el Amazonas ha aumentado un 26 %. Se trata de un aumento importante que está perturbando la flora y la fauna de la región, pero también poniendo en peligro el modo de vida de las poblaciones locales. Por primera vez, un estudio...

IMAGO sondea los océanos

La unidad de apoyo e investigación IMAGO, con sede en Brest, Dakar y Numea, instala dispositivos de observación y técnicas de análisis. Sus equipos oceanográficos vigilan continuamente el océano con instrumentos de medición estáticos y móviles para proporcionar datos a la investigación en...

¿Podemos acabar con la malaria?

Tras siete décadas de dedicación e investigación, con logros muy significativos desde principios del siglo XXI, la lucha contra la malaria se halla en una encrucijada: los avances se han estancado en los últimos años, aunque han surgido nuevas herramientas, estrategias y vías de investigación. Y los...

Pesticidas: una investigación participativa para limitar el uso abusivo

En Ecuador, Bolivia y Perú, investigadores y agricultores han colaborado para llevar a cabo una investigación sobre las recomendaciones de los vendedores de pesticidas. Hallaron que, en el 88 % de los casos, sus consejos no se correspondían con las recomendaciones oficiales, lo que conlleva un mal...

La gestión del agua, un reto de desarrollo sostenible

Fuente de vida, el agua es esencial para nuestra salud, bienestar y dignidad, así como para el funcionamiento de nuestros ecosistemas y sociedades. El acceso al agua es, por tanto, sinónimo de desarrollo. Sin embargo, en todas partes del mundo, el agua se está utilizando en exceso, malgastando y...
Edificio devastado por un terremoto.

Mapa de peligrosidad sísmica de Ecuador

Diez años de investigación de campo, análisis y modelización han permitido a los especialistas ecuatorianos y franceses cartografiar la peligrosidad sísmica en Ecuador. Este documento, recientemente publicado en acceso abierto, podría ayudar a los planificadores a reducir los riesgos para las...
Primer plano de la cabeza de una serpiente (con diferentes tonos de beige), con pupilas verticales.

Serpientes, escorpiones y envenenamientos: un reto sanitario tropical

Los expertos en animales venenosos y envenenamientos, así como en sus tratamientos y aspectos culturales, se esfuerzan por reducir el terrible número de víctimas que estos accidentes provocan entre la población de las regiones tropicales en general y del África subsahariana en particular...

Conservación de espacios naturales: lecciones de los territorios de vida en Marruecos y el Mediterráneo

Biodiversidad: entre la fragilidad y la sostenibilidad

Todos los indicadores son unánimes: el deterioro de la biodiversidad ha alcanzado un nivel sin precedentes desde hace cientos de miles de años. La causa son las actividades humanas, cuyo impacto no sólo afecta a especies y ecosistemas emblemáticos como el oso polar o la Gran Barrera de Coral. La...
Mujeres y niños nativos americanos, vestidos con ropa tradicional, en un mercado.

En el Perú, tras las huellas del primer cáncer autóctono

Tras descifrar el código molecular, sacar a la luz los mecanismos patológicos e identificar incluso una pista terapéutica, los científicos del IRD y sus socios se enfrentan desde todos los ámbitos a un extraño cáncer de hígado que causa estragos en Perú.

El papel del género en el desarrollo

Ya sea en la escuela, en sus relaciones familiares, en el hospital o en los tribunales... las mujeres del Sur se enfrentan a diario a la desigualdad. A pesar de los muchos avances logrados en los ámbitos de la educación, la sanidad y el derecho, las mujeres tienen menos probabilidades que los...
Une boucle du fleuve, bordée de forêt tropicale, près de Manaus.

El clima, las presas y los Andes: la triple trampa acuática del Amazonas

El futuro de los peces de agua dulce del Amazonas preocupa a los expertos. La geografía y las intervenciones humanas podrían estar impidiendo que algunas poblaciones acuáticas encuentren un hábitat adecuado para adaptarse al cambio climático.

Elogio de los glaciares, esos dragones gélidos que fascinan tanto como preocupan

Coronavirus

Covid-19: One Health, una estrategia necesaria

Si la pandemia continúa, el riesgo de que más animales se infecten por el Sars-Cov-2 será mayor, lo que aumentará a su vez el potencial de mutación del virus y la probabilidad de que los animales participen algún día en la propagación del virus. La lucha contra el coronavirus pasa, por tanto, por un...